Mostrando entradas con la etiqueta Sistema Solar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sistema Solar. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de julio de 2011

Lapbook del Sol:su función y cuidados que debemos tener



Hoy, si bien estamos de vacaciones, continuaremos con una lapbook que empezamos hace como un mes. Inicialmente la preparé para Gaia, pero al ver el entusiasmo de Zyani al ver el material de su hermana, decidí imprimir otra para ella.

Los resultados fueron muy positivos. Es el día de hoy que Zyani recuerda perfectamente los cuidados que hay que tener cuando nos exponemos al sol, y relaciona perfectamente el papel del sol en posibilitar la vida en nuestro planeta.

Recomendable y divertido! les dejo los imprimibles por si se animan a hacerla, ahora que estamos en veranito!

Presentación de materiales a las nenas - Recorte y organización:



cartel de Zyani donde dice "cómo hacer para que el sol no nos queme" =)



siempre aprovechamos con las lapbooks para aprender técnicas de coloreado o pintura. En este caso, Zyani aplicó la técnica de puntos de colores mezclados para pintar las letras.




Aquí Zyani ya está trabajando sobre la lapbook. Ella prefirió primero pegar todo el material y luego pintar y hacer las actividades de la misma:




LOS MINI-VIDEOS =)


jaja! no podía dejar de subir un video que tomé mientras Zyani pintaba... muy concentrada, iba inventando una canción "alusiva".... por si no entienden, dice "la belleza del sol ha existido en todos los planetas tierras..."



acá aprovechamos los rayos del sol para pintar un patrón de colores (en el caso de Zyani, sólo usamos 2 colores que alternamos)
Gaia concentradísima en su técnica de puntos para pintar el Sol =)

lunes, 28 de febrero de 2011

Lapbook Sistema Solar (parte II)

Seguimos trabajando el tema, sin prisas, cuando Gaia tiene ganas...


acá trabajando con las fases de la luna... es un misterio para ella, aunque lo vimos con luces y sombras.


aquí estamos haciendo un sobre para esta gran luna.... ay, esto lo saqué de un blog y no recuerdo cuál... luego edito para dar los créditos ;)


aqui pegó la luna dentro y perforó un círculo en la cara delantera del sobre. Sellaremos arriba y abajo, dejando abierto el lado derecho, por ahí pasaremos un rectángulo negro redondeado en el extremo.... al sacarlo lentamente del sobre irá descubriendo la luna, imitando a sus fases.... luego subo videíto!


miércoles, 19 de enero de 2011

Lapbook del Sistema Solar (parte I)

En casa tenemos un libro de astronomía que fascina a Gaia desde hace tiempo (Observar el Cielo, de David H. Levy). Cuando empezamos este nuevo año  de aprendizaje, una de las primeras cosas que Gaia me pidió fue estudiar "las estrellas". Y bueno, de ahí partió este proyecto, nuestro primer lapbook cuyo tema es "el Sistema Solar".

La idea es irles contando paso a paso la planificación del proyecto, la búsqueda del material, cómo Gaia lo fue desarrollando, y por supuesto el resultado final. Aquí encontrarán el material imprimible que hemos usado hasta hoy.

En principio nos sentamos las dos con el libro de astronomía y abrimos el capitulo del Sistema Solar. Ibamos viendo la información y Gaia en su cuaderno fue anotando los puntos que le interesaba aprender:



Cuando la lista estuvo terminada, yo me dediqué a bajarle e imprimirle material de internet, tanto informativo como para colorear, completar y/o resolver.

Al día siguiente le presenté una parte del material y comentamos los gráficos. Emocionada me atoró de preguntas y hablamos del sol, de la gravedad, de los planetas, de sus colores, de sus tamaños, de sus órbitas...
Comenzó a colorear, recortar los gráficos y carteles, y a organizar la información:




Luego comenzó a completar las fichas de planetas. Como Gaia es chica todavía, sólo debía completar esta información:

- nombre del planeta
- número de lunas
- tamaño
- tiempo que tarda en girar sobre su eje (duración del día)
- tiempo que tarda en dar una vuelta alrededor del Sol (duración del "año")

Esto lo hizo con el libro en mano, obvio. Fue ALUCINANTE su emoción, cómo me iba contando lo que descubría... y de ahí salieron planteos que parecerán descabellados pero que conllevan un grado de entendimiento matemático tal como:
"mami, Neptuno tarda 165 años en dar la vuelta al sol!!!!!!! imagínate.... entonces un nene que vive en Neptuno y que tiene 10 años.... cuántos años tendría si viniera a la Tierra??"

O expresiones como: "mamá, 16 LUNAS!!!!! te imaginas cómo se verían de noche 16 lunas en el cielo?"

Aquí les dejo un video completando su fichas y comentando:



Hoy, en nuestro tercer día de trabajo, Gaia pegó parte de la info en su lapbook:


 y vimos un videíto de 1 minuto donde se presenta cada planeta y se nombra una de sus características. Este mini video explica por qué se hace de noche.

Nos resta trabajar con la luna y sus fases, las naves que han explorado el espacio y la llegada a la luna (tan dudosa para mi!).

Como complemento, encontramos una pequeña obra de teatro acerca del sol y la luna que estamos ensayando para grabar y musicalizar, con papá harán un sistema solar con bolas de unicel, y observaremos varias noches el cielo con nuestro telescopio. Pero esto lo desarrollaremos en la segunda parte!!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...